Panoramas Parciales
Llamamos panoramas a todas aquellas imagenes notoriamente mas anchas que altas y panoramas parciales a todos aquellos panoramas cuyo ancho no alcanza a cubrir los 360 grados alrededor del horizonte.
Llevando este criterio a un extremo, cualquier imagen mas ancha que alta podria ser considerada un panorama parcial.
Podemos crear panoramas parciales de manera analoga a la que hemos venido utilizando hasta ahora para crear panoramas de 360 grados a partir de imagenes combinadas, dejando fuera de la edicion alguna o algunas de las imagenes originales de manera que el circulo no se complete.
Tambien veremos algunos otros casos particulares.
Crear Un Panorama Parcial Combinando Fotografias Con Hugin
Para crear un Panorama Parcial a partir de imagenes combinadas utilizaremos el mismo grupo de fotografias que con anterioridad hemos combinado para crear un panorama de 360 grados :
Del grupo original de catorce imagenes que cubren la vuelta completa alrededor del horizonte descartaremos cuatro asegurandonos que todas las que utilizaremos compongan entre si una misma imagen. Optamos por utilizar las imagenes numeradas entre el numero 3 y el 12, las que selecionamos y, para dar comienzo a la edicion, arrastraremos la seleccion a la ventana inicial de Hugin :
Puesto que estas fotografias han sido tomadas con una camara normal sin lentes accesorios ni conversores, es normal que Hugin pueda determinar el tipo de lente y camara a partir de la informacion registrada por la camara al momento de fotografiar, la cual se encuentra incluida en cada archivo de imagen cargado. Asi sucede en este caso. En la pestaña de asistente de Hugin podemos leer que se han cargado diez imagenes, con un objetivo de tipo normal y sus respectivos valores de distancia focal y el multiplicador de la misma correspondiente al modelo de camara :
A continuacion pasamos a la pestaña Imagenes, donde vemos el detalle de las fotografias cargadas. Para crear puntos de control utilizaremos la configuracion por defecto que se basa en el motor de deteccion especifico de Hugin, llamado Hugin's CPFind :
Para asegurarnos una mejor calidad en la deteccion de puntos de control, incrementaremos su cantidad desde los diez puntos por solapamiento que Hugin nos ofrece por defecto hasta los 30 puntos por solapamiento :
Al hacer click en el boton Crear puntos de control se abre la ventana de busqueda de los mismos :
Cuando el proceso de busqueda finaliza, la ventana se cierra y un cuadro de dialogo nos informa que se han agregado, en este caso, 251 puntos de control. Debemos aceptar haciendo click en OK para continuar :
De regreso a la pestaña Asistente en la ventana principal de Hugin, podemos ver que el programa nos informa que todas las imagenes se encuentran conectadas por los mencionados 251 puntos de control. Asimismo nos informa que esta pendiente una alineacion de las fotografias, a la cual daremos inicio haciendo click en el boton Alinear :
Al hacerlo se abre una nueva ventana del asistente que nos muestra los procesos internos de la alineacion :
Al final del proceso, la ventana se cierra automaticamente, al tiempo que se abre una nueva ventana con la vista previa del panorama. Es la primera imagen que tenemos del panorama parcial que estamos creando, que nos muestra que el aspecto del mismo es coherente. Por el momento podemos cerrar esta ventana pues no la necesitamos :
De vuelta en la ventana principal de Hugin, pestaña Asistente, podemos leer que a criterio del programa, el ajuste es bueno, con una distancia promedio entre puntos de control de poco mas de dos pixels. Sin embargo, la distancia maxima registrada es de mas de 35 pixeles y puesto que contamos con mas de 250 puntos de control para unir solo 10 fotografias, podemos eliminar los puntos de control mas defectuosos. Para ello haremos click en el boton Puntos de control para abrir la ventana de edicion de los mismos :
En la ventana de Puntos de control encontramos una lista detallada de los mismos con algunos datos adicionales, incluyendo la distancia entre pares de puntos. Para juntar los pares de puntos mas defectuosos haremos click en el encabezamiento de la columna Distancia :
Ahora podemos ver que la lista de pares de puntos de control esta ordenada de manera decreciente de acuerdo a la distancia entre pares de puntos. Debido a que contamos con abundantes pares de puntos de control, optaremos por eliminar todos aquellos cuya distancia ente puntos exceda de los cinco pixels :
Con ayuda del mouse o del teclado de la computadora seleccionamos los primeros veintidos pares de puntos de control, y haciendo click en el boton borrar u oprimiendo la tecla Suprimir del teclado eliminaremos de la lista la seleccion :
La lista se ha depurado y ahora la distancia maxima entre pares de puntos de control es de 4.92 pixels :
De regreso a la ventana principal del programa, podemos ver que ahora la cantidad de pares de puntos de control vinculando las fotografias se ha reducido hasta 229, y como consecuencia de este cambio, es necesaria una nueva alineacion de las mismas. Una vez mas haremos click en el boton Alinear :
Una vez mas se abre la ventana de asistente que nos muestra los detalles internos del proceso :
Al termino del proceso la ventana se cierra y la pestaña Asistente en la ventana principal de Hugin nos muestra los datos actualizados: la distancia promedio entre pares de puntos de control se ha reducido a 1.6 pixeles y la distancia maxima apenas excede de los 5 pixeles. De acuerdo con el programa, el ajuste es bueno :
Simultaneamente se ha abierto la ventana de vista previa del panorama, que nos confirma que el panorama que estamos creando tiene un aspecto coherente :
Estamos listos para crear el panorama parcial. Una vez mas en la ventana principal del Hugin nos situaremos en la pestaña Empalmador, donde encontramos datos tales como las dimensiones del panorama a crearse y algunas opciones que podemos modificar o utilizar los valores por defecto. Encontramos que el tipo de proyeccion por defecto es Cilindrico, el mismo que necesitamos de manera que no lo modificaremos. Para crear una imagen de buena calidad elegiremos un formato no comprimido como PNG. Una vez que estamos seguro de estar conformes con los valores a la vista haremos click en Empalmar ahora / Stitch now :
En el cuadro de dialogo que se abre seleccionaremos una ubicacion y un nombre para el nuevo panorama :
Al hacer click en Guardar / Save se abre la ventana de detalle de los procesos internos del empalmado :
Al finalizar el ultimo paso de estos procesos, la ventana se cerrara automaticamente. En la ubicacion que le habiamos asignado y con el nombre que habiamos elegido, encontramos el nuevo archivo :
El Panorama Parcial que hemos creado tiene el siguiente aspecto. Haga click sobre la imagen para verlo como Tour Virtual Interactivo :
A continuacion mencionaremos brevemente algunos otros tipos de panorama parcial.
Crear Un Panorama Parcial Editando En Camara
Una alternativa a la edicion digital en computadora de panoramas parciales es la edicion de los mismos realizada en camara al momento de fotografiar. Actualmente son muchas las camaras que incluyen esta funcion entre sus prestaciones :
Haga click sobre la imagen para verla como Tour Virtual Interactivo :
Crear Panoramas Parciales Recortando Fotografias
Finalmente, otra forma simple y usual de crear panoramas parciales es recortar una toma comun, por lo general eliminando una o dos franjas horizontales de la misma y a veces tambien los laterales, dejando una fotografia de forma mas o menos alargada donde se ubica una imagen panoramica. Por ejemplo, recortando la parte superior de esta fotografia :
Obtenemos este panorama. Haga click en la imagen para verlo como Tour Virtual Interactivo :
Puesto que la parte que nos interesa se encuentra en el sector central, en la siguiente fotografia recortaremos dos franjas, una en la parte superior y otra en la parte inferior :
Este es el panorama parcial que resulta y haciendo click en la imagen podemos verlo como Tour Virtual Interactivo :
En el ultimo ejemplo descartaremos no solo la parte superior y la inferior de la fotografia sino tambien, para centrarla, una franja en su lateral izquierdo :
Este es el resultado. Como siempre, puede hacer click en la imagen para verla como Tour Virtual Interactivo :
Hasta ahora hemos aprendido las tecnicas para fotografiar imagenes para panoramas y modos de editar las imagenes para transformarlas en panoramas de 360 grados, 180 grados y panoramas parciales. En la proxima pagina veremos como estos panoramas pueden ser editados y convertidos a proyecciones menos conocidas.
Aportes De Visitantes
Agregar Un Aporte, Duda O Comentario
Ningun campo es obligatorio. Los mensajes que no tengan que ver con el tema podran ser moderados.
Si le ha gustado 360 Facil por favor compartalo con sus redes sociales
|
|
Con cualquier camara
Panoramas Interactivos De
360 Grados En Tres Simples Pasos
Despues de leer el tutorial usted estara en condiciones de crear su primer fotografia de 360 grados interactiva con la camara que ya tiene :
1 - Fotografiar ![]()
Tome una o mas fotografias del lugar que desea mostrar.
2 - Editar ![]()
Convierta sus fotografias en panoramas de 360 grados.
3 - Publicar ![]()
Haga interactivos a sus panoramas y ofrezcalos al mundo a traves de internet.
Si una imagen vale más que mil palabras, una Fotografía Interactiva de 360 Grados vale más que mil imágenes...
Recomendado...!!!
Creador De Tours Virtuales Online
Utilizando el Creador de Tours Virtuales Online podra :
• Convertir sus fotografias de 360 grados en tours virtuales con apenas un click.
• Insertar sus tours virtuales en sitios web, emails, blogs o cualquier lugar donde quiera con solo copiar y pegar un texto.
• Conocer de una manera practica todos los tipos de fotografia de 360 grados.
• Descubrir que puede crear centenares de tours virtuales interactivos con la misma facilidad conque toma fotos con su camara.
• Comprobar que con solo un click de su camara y otro click de su mouse puede crear un tour virtual interactivo de 360 grados a partir de la nada. Y completamente gratis!!!
Puede comenzar ahora mismo, aun si no tiene una camara
Encuentrenos en Facebook y gracias por hacer click en Me gusta.